Encabezado

Mujeres campesinas e indígenas, territorios y extractivismo

Fecha: 
Mié, 20/11/2024 - 17:00

Esta actividad se efectuará el miércoles 20 de Noviembre de 2024 a las 17:00 horas en la sede de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, ubicada en Puán 480 2° piso, 2do piso Aula 264, en el barrio de Caballito, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Tambien se trasmitirá por el canal de YOUTUBE.

Expositores/as:

  • Camila Barria Kona de la lof Paicil Antriao, kona por el kume felen de la Confederación Mapuche del Neuquén y parte del colectivo de pu zomo de la Zonal Lafkenche, Villa la Angostura, provincia de Neuquén.
  • Dra. Veronica Camors Coordinadora de la Unidad de Seguimiento y Evaluación del Instituto Nacional de Colonización de Uruguay.
  • Dra. Maria Carolina Diez. Universidad Nacional Arturo Jauretche (UNAJ)
  • Dra. Maria Cecilia Scaglia. Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires (FFyL-UBA) / Universidad Nacional Arturo Jauretche (UNAJ)
  • Dra. Mariela Pena Instituto de investigaciones de Estudios de Género - Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires / CONICET (IIEGE-FFyL-UBA/CONICET)

Coordinación:

  • Dr. Sebastián Valverde (FFyL-UBA/CONICET).
  • Prof. María Alejandra Pérez (FFyL-UBA/UNAJ).

La actividad está organizada por:
Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires (UBA): el Equipo Pueblos originarios del CIDAC, Programa Etnicidades y territorios en redefinición  del Instituto de Ciencias Antropológicas; proyecto UBANEX  “Promoción y difusión de experiencias, del sector hortícola platense..”,  y Seminario Antropología Rural.

UNAJ. NADAR - Núcleo Argentino de Antropología Rural, Instituto de Ciencias Sociales y Administración, Proyecto PICTO UNAJ 2022 Mujeres periurbanas.

Esta actividad está relacionada con el siguiente Equipo de Trabajo: