Capacitación: Proyectos culturales
![]() |
Formulación, presupuestos, presentación Sábados 15 y 22 de octubre de 10 a 12:30hs El equipo Arte y Sociedad del CIDAC invita a participar a referentes de espacios culturales de la Comuna 4 de esta capacitación en la que se abordarán la formulación, el presupuesto y las alternativas de presentación de proyectos para el financiamiento y fortalecimiento de los espacios culturales. Docente a cargo: Nadia Rabotnikof (Gestora y productora cultural, Lic. en Artes-UBA) Los encuentros son gratuitos y presenciales. Lugar: CIDAC. A metros de Suárez y Lafayette, sobre Libertad Lamarque 657, Barracas. Ubicación: https://bit.ly/3phnAeg Inscribite AQUÍ. Descargá el PROGRAMA COMPLETO. La capacitación en Proyectos Culturales surge por la demanda de referentes de organizaciones culturales de la Comuna 4 ante la necesidad de discutir y fortalecer las condiciones de acceso al financiamiento para la realización de proyectos y actividades. La misma fue compartida en una serie de encuentros llevados a cabo en el año 2021 en donde se desarrolló un intercambio para reflexionar sobre la cultura comunitaria y su participación en el sector productivo; discutir en torno a las políticas Encuentro 1: ¿Qué es un proyecto cultural? De la idea al papel: estrategias para diseñar un proyecto. Etapas de un proyecto. Realización de un diagnóstico. Preguntas claves que debemos hacernos a la hora de formular nuestro proyecto: ¿Qué se quiere hacer? ¿Por qué? ¿Para quién? ¿Cómo? ¿Con quién? ¿Cuándo? ¿Con qué? ¿Para qué? Armado de la carpeta: consejos de organización y redacción. Corrección del proyecto. Aplicación a fondos: revisión de requisitos, documentación y trámites previos. Encuentro 2: ¿Cómo financiar nuestros proyectos culturales? Estrategias para el desarrollo de recursos. Tipos de financiamiento: público, privado, autofinanciamiento, financiamiento colectivo o crowdfunding. Principales fuentes de financiamiento (público, privado). Ejemplos. Confección del mapa de recursos (propios y de terceros): humanos, materiales e inmateriales. Armado del presupuesto por rubros. Pedido de presupuestos formales. Organización para la rendición. Planificación: armado del cronograma de actividades. Evaluación y revisión de la coherencia y viabilidad en función del proyecto.
EQUIPO ARTE Y SOCIEDAD: El equipo Arte y Sociedad forma parte del Centro de Innovación y Desarrollo para la Acción Comunitaria (CIDAC) ubicado en el barrio de Barracas. El CIDAC depende de la Secretaría de Extensión Universitaria y Bienestar Estudiantil de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires. Desde el año 2009, el equipo integrado por docentes, graduadxs y estudiantes de las carreras de Artes, Antropología y Educación realiza diversas actividades que buscan promover la vinculación entre los diversos actores sociales que habitan la Comuna 4, entre ellxs las organizaciones y espacios culturales. Asimismo, mediante la implementación de talleres artísticos, teniendo en cuenta el arte como nexo y herramienta de comunicación y expresión, el equipo busca generar espacios de reflexión, producción y circulación artística para que lxs vecinxs, ya sea niñes, jóvenes y adultxs mayores, reflexionen sobre su propia historia y la de su barrio, y para que visibilicen sus propios discursos y no los que otrxs construyen sobre ellxs. Estos encuentros se enmarcan en un proyecto de investigación denominado “Desigualdad social y acceso a derechos en la Comuna 4: Hacia una construcción de políticas socio-territoriales integrales a partir de demandas ciudadanas”, en el cual participan diversos equipos de investigación y de extensión universitaria del CIDAC. El proyecto es financiado por la Secretaría de Ciencia y Técnica de la Universidad de Buenos Aires y tiene como objetivo construir colectivamente una serie de orientaciones de políticas públicas integrales a partir de las demandas ciudadanas, recogiendo experiencias pasadas y presentes que surgen del trabajo en el territorio. |