Jornadas Hablaturas
![]() |
Escuchar, conversar y escribir la experiencia poética Viernes 26 de noviembre, 17.30 horas Modalidad virtual. Transmisión por YouTube en el canal del CIDAC. Las jornadas son gratuitas y abiertas al público general con interés en la temática. Las Jornadas "Hablaturas. Escritura, Educación y Consumos problemáticos" son el resultado del trabajo realizado en territorio por el Equipo del Centro de Innovación y Desarrollo para la Acción Comunitaria "Escuchar, Conversar y Escribir la Experiencia Poética" (ECEE - CIDAC) acompañando las prácticas de un taller de escritura que funciona al interior de un centro de tratamiento ambulatorio de los consumos problemáticos. Con estas jornadas proponemos impulsar la investigación y la promoción de prácticas de oralidad, lectura y escritura que se llevan adelante en espacios institucionales donde se articulan programas educativos y proyectos sociales con propuestas de extensión y acción impulsadas desde el ámbito académico. De esta manera, desde una perspectiva interdisciplinaria e intersectorial, buscamos promover contactos entre docentes, estudiantes, investigadores y diversos actores sociales en el intercambio de lecturas y propuestas de acción, para abordar temas complejos como los consumos problemáticos y el trabajo en la toma de la palabra pública como un derecho.
Programa Mesa de apertura Autoridades del Centro de Innovación y Desarrollo para la Acción Comunitaria CIDAC de la Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires
2ª mesa: Territorios e interrogantes
Adrián Farías. Coordinador del Equipo Terapéutico de Casa Flores, Dirección de Políticas Sociales en Adicciones, Ministerio de Hábitat y Desarrollo Humano GCBA.
Video “Quienes vamos siendo para el barrio”. Ponencia audiovisual presentada en el XX Congreso Pedagógico UTE CTERA
Úrsula Argañaraz. Coordinadora del taller Hablaturas, Orientadora Institucional en el Programa Educación en Contextos de Encierro, Directora del PRI 2012 y 2015, Integrante del equipo docente colaborador en el Seminario PST “Oralidad, lectura y escritura en contextos”, Integrante de los Equipos LEO CIDAC y Equipo ECEE CIDAC. Con el escrito: “Vidas que cuentan. Escritura, educación y consumos problemáticos” Sábado 27 de noviembre 9.30 hs 3ª mesa- Diálogos con el afuera: ser leídos y pensados a través de la escritura Anticipos del libro Hablaturas (2018- 2021).
Fernando L. B. Taller Hablaturas, Escritor en la Revista Día x Día “Impronta” (2019) y en el libro Hablaturas (2018-2021) Con el texto: “La escritura, una narración íntima con la necesidad de hacerse pública”
Fernando L. B.. Autor en la Revista Día x Día, “Impronta” 2019 Mirtha García. Profesora y Licenciada en Letras (UBA), Equipo ECEE CIDAC
4ª mesa: “¿Cómo guardar el aire? Imágenes poéticas que se tornaron virtuales
Paula Dorador. Seminario PST 2018, Narradora, Acompañante Terapéutica, y con formación en Museología. Con el texto: “Los caminos de la palabra descubren un rinconcito en el barrio de Flores, en dónde poder hacer nido con la poesía” Lecturas/diálogos entre las experiencias de estudiantes del Seminario PST 2021 y residentes de Casa Flores. Susurrador y PUP. Articulación taller con prácticas lúdicas: armado de objetos mediadores, poesía, juego, voces, idiomas, ritmos, musicalidades
Autores/editores del libro Hablaturas (2019-2021).
Luciana Ramírez Chevekdjian. Psicopedagoga, Equipo ECEE CIDAC. Condiciones para la práctica del Taller y la investigación. De la práctica a la reflexión conceptual.
Descargar el PROGRAMA EN PDF. |